jueves, 18 de julio de 2013


18 de julio de 2013

Buenos días profesor, este será mi blog para este semestre, la práctica la empiezo nuevamente el lunes 22 de julio, muchas gracias y aquí estarán plasmados mis aportes.

26 de julio de 2013


Buenos días, LUJO HERRAJES S.A.S es una empresa dedicada a la producción y comercialización de insumos para la confección, la empresa en estos momentos está presentando un problema en el área de calidad y esto está afectando notablemente la economía de la entidad.

Para la empresa es muy importante mejorar este punto que ahora la afecta no solo por el tema económico sino también y lo más importante no decaer el buen posicionamiento que tiene LUJO HERRAJES en el mercado.


Esta es una muestra del problema con la calidad, la empresa maneja varios terminados como el niquel, dorado, pavon laton, plata, cobre rojo, etc. El termindado de esta placa es niquel que es un color claro y tirando como a plata no tan brillante, en la imagen no se  puede ver mucho como queda el tono todo manchado y negro pero si se logra ver que no es un buen terminado.


Para llegar a las estrategias que planteé hice varias entrevistas a compañeros de la empresa que también muestran su preocupación por el mismo tema que ahora afecta seriamente a la empresa, escuchando sus opiniones y sus recomendaciones logré acomodar más mis ideas; la observación de lo que sucedía a mi alrededor me hizo también cuestionar que podía hacer para mejorar este inconveniente y que dejará de ser un problema para la empresa.

El documento DOFA con todos sus pasos me ayudó a solucionar aún más todas las dudas y las inquietudes que tenía acerca de como ayudar con mis ideas a este problema que aqueja actualmente a Lujo Herrajes.

08 de agosto de 2013

Entre las estrategias que planteé en mi proyecto para mejorar la calidad está: 


Mejorar la calidad de los servicios desarrollando un programa de capacitación más continuo para todos los empleados.

Teniendo en cuenta que la empresa paga todas sus obligaciones laborales entre ellas el Sena, podriamos aprovechar que esta entidad nos da opciones especiales para nuestros empleados y hacer un acuerdo para enviar a las personas a estudiar por etapas y turnos para que no sea muy notoria la ausencia de mucho personal a la misma vez y así lograr una mejor capacitación para el personal; claro está si es del agrado de ellos la idea de estudiar, porque tampoco debemos desconocer que mucha gente se siente ajena a este tema por cuestiones de edades, de prejuicios o simplemente porque les da pereza estudiar después de mucho tiempo de no hacerlo.

Otra opción que puede ser más cómoda para los empleados es la de contratar a una persona experta en el tema de los químicos para que venga a la empresa y dicte unas charlas o conferencias de inducción, capacitación y actualización para nuestros empleados, esto les puede generar más confianza y no requiere una movilización para ellos que también se convierte en molestia por asuntos de tiempo y financiera, y que realmente también puede ser la opción más cómoda para la empresa en cuestión de tiempo y dinero, ya que la capacitación se puede hacer para varias personas a la vez y en la comodidad de la instalación donde se encuentran todos los materiales a la mano para una mejor comprensión de lo que se está hablando.




21 de agosto de 2013

Otra de las estrategias que planteé en el proyecto es:

Aprovechar los medios publicitarios para atraer nuevos clientes con el fin de incrementar las ventas.

La idea que tengo para lograr este punto es valernos de los medios publicitarios para lograr más conocimiento de los posibles clientes para nuestra empresa, algunos pueden ser:

Vallas publicitarias, en la ciudad contamos con un amplio espacio para hacer uso de este servicio, puede llevar nuestro logo con una pequeña descripción de los servicios que ofrece la empresa y nuestros datos de contacto para las personas interesadas.



Cuñas radiales, como este es un formato donde solo participa el oído tenemos que impactar al oyente con nuestra información para que pueda recordar nuestro producto o servicio al momento en que lo necesite y así lograr el contacto.








Participación en el Directorio Telefónico, esta es otra opción que puede darnos mucho resultado ya que este es un medio que las personas acostumbramos a usar todo el tiempo cuando requerimos un servicio o un producto.



3 de septiembre de 2013

Una de las estrategias planteadas es la de Realizar visitas a diferentes empresas para informar acerca de nuestros servicios, este punto se está trabajando con los Asesores Comerciales de la empresa para lograr un mayor crecimiento en el mercado, tratando de hacerles ver la necesidad de conseguir más clientes y no tratar de conformarse con los que hay por el bien de la empresa y de todos. 

Para lograr esto se puede acudir a la ayuda del directorio telefónico y buscar nuestros posibles clientes a quienes en verdad les sirvan nuestros productos, cabe anotar que LUJO HERRAJES maneja mucha variedad de productos que le pueden agradar a las personas ya que hay mucho de donde escoger incluso si un cliente quiere un herraje nuevo o modificar alguno existente con su marca personal la empresa está en capacidad de cumplir con todas estas expectativas que realmente es algo que ha gustado en el medio.

Entre estos productos manejamos el material en zamac y en alambre; para mostrarle al cliente los diferentes productos que tenemos manejamos catálogos con las referencias impresas en tamaños reales, en el catálogo de la G encontramos las hebillas y herrajes pequeños o medianos, el catálogo de la H maneja las hebillas más grandes y en el catálogo de la A los productos en alambre. También manejamos los catálogos por CD.



11 de septiembre de 2013

Una de las estrategias que también se expuso es: Conservar el buen desempeño de la empresa para aumentar su demanda.

Para lograr este objetivo un punto muy importante puede ser la Motivación a los Empleados, por medio de la motivación obtendremos mejores niveles de desempeño, productividad, eficiencia, creatividad, responsabilidad y compromiso por parte de los empleados.

Algunas recomendaciones para mantener un buen nivel de motivación dentro de la empresa pueden ser: 

* Permitir  la participación de los empleados en las decisiones de la empresa y sobre todo respetar las opiniones proporcionadas.

* Proporcionar los medios que ayuden a crecer brindando capacitaciones y los conocimientos que los demás puedan ofrecer a los compañeros. 

* Insentivar el sentido de pertenencia del grupo laboral.

* El agradecimiento: no hay nada más gratificante que un "gracias" sincero.

* Reconocer la excelencia, premiar el buen desempeño del trabajador alienta a seguir con el mismo desempeño o mejor.


19 de septiembre de 2013

Una de las estrategias que se planteó y que ha sido muy favorable ha sido la de: Realizar con los directivos juntas continuas para elaborar planes para el crecimiento de la empresa.


 
Uno de los puntos al que más se le ha dado importancia en estas reuniones es a la Priorización de las oportunidades de mejoramiento

Los planes de mejora se originan de las oportunidades de mejoramiento identificadas en la autoevaluación de los estándares de la Calidad. La coherencia
entre la identificación de causas, la propuesta de acciones y la separación de ellas en tareas para dar lugar a la superación de las debilidades y al mantenimiento de las fortalezas, debe ser claramente visible en la estructura que vamos a construir.

Debemos ser claros que no debemos restringirnos en el momento de dar nuestras opiniones debemos ser claros y no temer a la hora de dar nuestras ideas, debemos contar con total libertad para dar entrada a las posibles acciones de mejora.

27 de septiembre de 2013

Estos son los objetivos que se han planeado para lograr la mejoría en el área de la calidad en la empresa:  



·     Entrenar al personal de la empresa al interior de la organización.



·     Mejorar el ambiente de trabajo en la empresa.



·     Elevar los niveles de productividad de la empresa  trabajando en soluciones a problemas de eficacia y eficiencia.



·   Tener buenas relaciones con los proveedores y buscar los proveedores que realmente necesita y le sirven a la empresa.



·   Crear conciencia en la empresa de que la planificación de actividades y su seguimiento posterior son la base para el mejoramiento continuo.



·     Motivar a los empleados sobre la necesidad de capacitarse, como base para el desarrollo individual, familiar y organizacional.


Sin olvidar el objetivo principal que se basa en Contribuir a fortalecer el mejoramiento de la calidad en la empresa, impulsarla en un proceso de cambio en el sistema y organización de la gestión empresarial basado en técnicas modernas de mejoramiento continuo; incentivar al personal de la empresa a implicarse en la búsqueda del mejoramiento de la capacidad operativa y productiva de ésta, para lograr unos altos estándares en la calidad de nuestros productos.

7 de octubre de 2013 

Buenos días profesor entre otras actividades que he adquirido en la empresa, una de ellas ha sido la afiliación de los empleados a las diferentes sistemas, por ejemplo si es un empleado nuevo se me asignó la tarea de afiliarlo a la EPS, si no ha estado en ninguna anteriormente porque ya sabemos que si es un empleado antiguo se hace directamente por la planilla de pago. Las afiliaciones a la ARP y a la Caja de Compensación que en este caso es concretamente Comfama.






 
Me he sentido muy a gusto con esta nueva tarea porque demuestra que me he ganado la confianza de los directivos en este tiempo, además es una tarea nueva que aprendo en todo el proceso.

16 de octubre de 2013


Buenas tardes profesor, como en el semestre pasado en este también me ha tocado ayudarle a la encargada de la nómina a realizarla, ella me presta el sistema y le ayudo con los datos que ella me suministra, igual ella la revisa antes de pagar por si hay errores y al igual a mi también me da susto que me quede mal, mientras cojo más confianza y aprendo a realizarla bien del todo sin ayuda. También me toca aún la tarea de hacer los recibos de caja de los pagos realizados por los clientes e ingresarlos al sistema, en este sentido si estoy más ágil ya que llevo un buen tiempo realizando la tarea y ya no me da tanto susto hacerlos o equivocarme, como dicen por ahi la practica hace al maestro. 

Le voy a adjuntar un formato que hacemos de la nómina para que los empleados firmen y tener un soporte.



23 de octubre de 2013  

Buenos días profesor, otra de las actividades que me han otorgado en esta práctica es la de realizar las Notas Créditos de los clientes.

Recordemos que una nota crédito es el comprobante que una empresa envía a su cliente, con el objeto de informar la acreditación en su cuenta un valor determinado, por el concepto que se indica en la misma nota. Algunos casos en que se emplea la nota crédito pueden ser por: avería de productos vendidos, rebajas o disminución de precios, devoluciones o descuentos especiales, o corregir errores por exceso en la facturación. La nota crédito disminuye la deuda o el saldo de la respectiva cuenta.

En el caso específico de la empresa la mayoría de notas créditos se hacen por mayor valor facturado, ya que muchas veces sucede que el vendedor hace acuerdos con el cliente y no le avisa a la persona encargada de facturar y se manda con un valor mayor al que ya habian acordado. 

Es una actividad muy fácil de realizar y es algo nuevo que aplico en mi proceso de aprendizaje. A continuación dejo una imagen con la copia de la última que realicé, este es un formato que utiliza la empresa, se les envía en hoja con el logo de la empresa, se envian dos original y copia, la original la deja el cliente y nosotros nos quedamos con la copia firmada.




08 de noviembre de 2013

Buenos días profesor como le manifestaba en el semestre pasado, llega un momento de la práctica en que todo se va volviendo monotono, las mismas actividades para realizar, esta semana por ejemplo me tenian represados unos pagos de clientes desde el mes de septiembre y me tocó hacer más de 40 recibos de caja. También me toca seguir con las afiliaciones de comfama, por ejemplo un compañero tuvo bebé hace poco y me tocó llenar el formulario con la novedad para que afilien a la bebé a la caja de compensación y poder recibir el subsidio y un aporte de más que les dan cuando están recién nacidas. 

Trabajandole mucho al tema del plan de acción y tratando de ir adelantando todos los asuntos referentes a la práctica para entregar todo a tiempo.

16 de noviembre de 2013

Buenas tardes, como le he contado tengo algunas tareas iguales al semestre pasado, hoy la encargada de nómina no pudo venir entonces me tocó a mi hacer los pagos y los egresos para cada empleado, los egresos los hago en el computador y luego me toca ingresarlos al programa de la empresa. A continuación adjunto la copia de uno de los egresos firmados por uno de los  compañeros. 


26 de noviembre de 2013


Una de las soluciones que se ha implementado en la empresa para buscar mejoras es la de comprar o adquirir los productos que utilizamos para el terminado en otros proveedores, para saber dónde estaba la falla y evidentemente cambiar de proveedor fue un gran comienzo para la nueva etapa de la calidad en la empresa, nos hemos dado cuenta que los químicos que nos facilitaba el proveedor de siempre eran los causantes de la mala calidad, estos eran los que le daban un mal terminado a los productos y eran los que contaminaban los baños de los niquel y principalmente los dorados que son los que más fallas tienen.


Esto nos enseña que no por ser un proveedor con el que llevamos muchos años nos brinda la mejor calidad es bueno abrirse caminos con diferentes proveedores y probar siempre los productos que nos ofrecen otras empresas para poder comparar y analizar cual es nuestra mejor opción. 

02 de diciembre de 2013

Buenas tardes profesor para culminar con el blog ya que mis prácticas en la empresa las termino el 6 de diciembre, le voy a contar un punto que implementé en la empresa y que ha sido de gran ayuda para el proyecto:

Le propuse a el Gerente implementar normas internas para que el proceso de terminado en la Planta sea más limpio y amigable con el medio ambiente.

La empresa en la actualidad cuenta con un sistema de reciclaje que permite separar residuos no peligrosos de aquellos que deben ser manipulados por personal experto, los residuos peligrosos son recogidos por una empresa externa para su disposición final. (ASEI LTDA)

Lujo Herrajes ahora cuenta con filtros especiales en la sección de galvanoplastia, los cuales permiten que el agua residual  al pasar al alcantarillado no genere ningún tipo de contaminación, también cuenta con tanques de sedimentación para retirar residuos sólidos del agua.


Para no generar contaminación al aire la empresa ha instalado ductos de ventilación con filtros ayudando estos a minimizar el impacto ambiental que podría ser generado por la actividad económica desarrollada por la empresa. 

En estos momentos la  empresa se encuentra certificada por medio ambiente lo cual garantiza el cumplimiento de las normas ambientales ,  su responsabilidad social, ambiental y su compromiso por ser una empresa sustentable y sostenible en el corto y largo plazo.